Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle sus preferencias de navegación y recopilar estadísticas de uso y tráfico web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS Y GRADUADOS EN INGENIERÍA DE LA RAMA AGRÍCOLA DE CASTILLA DUERO

Punto de información Catastral

Nuevo servicio del Colegio

Oficina de la sede del Colegio

Calle Monasterio Santa María de Moreruela, 5
Valladolid

Los SERVICIOS que el Colegio ofrece como PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL son los siguientes:

  1. Servicio de CONSULTA DE DATOS CATASTRALES NO PROTEGIDOS, certificación de la referencia catastral y consulta de cartografía.

  2. Servicio de CONSULTA Y CERTIFICACIÓN DE DATOS CATASTRALES PROTEGIDOS, por los titulares catastrales, sus representantes o personas autorizadas por ellos. 

  3. Servicio de CERTIFICACIÓN NEGATIVA DE BIENES INMUEBLES o DE LA CIRCUNSTANCIA DE NO FIGURAR COMO TITULAR CATASTRAL. 

  4. Servicio de consulta para los titulares catastrales sobre INFORMACIÓN RELATIVA A LAS SOLICITUDES DE AYUDA DE LA ÚLTIMA CAMPAÑA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN (PAC) con relación a las parcelas rústicas de su titularidad declaradas en aquellas solicitudes.

AUTORIZACIÓN DEL TITULAR CATASTRAL PARA ACCEDER A SUS DATOS CATASTRALES PROTEGIDOS

DESCARGAR

MODELO DE FORMULARIO DE ACCESO A INFORMACIÓN CATASTRAL CUANDO NO ERES EL TITULAR

DESCARGAR

MODELO DE FORMULARIO DE ACCESO A INFORMACIÓN CATASTRAL CUANDO ERES EL TITULAR

DESCARGAR

DECLARACIÓN CATASTRAL: MODELO 900

DESCARGAR

DECLARACIÓN CATASTRAL: TUTORIAL

DESCARGAR

MODELO DE REPRESENTACIÓN GENERAL

DESCARGAR

VIDEOTUTORIALES

Enlace de acceso a VIDEOS TUTORIALES sobre uso de las herramientas que nos ofrece el catastro.

https://www.catastro.minhap.es/ayuda/ayuda_editor_parcelario.htm

Las principales características de esta herramienta son:

  • Realizar uniones de varias parcelas
  • Hacer particiones de una parcela en varias sin necesidad de trazar linderos, indicando el número de parcelas resultantes y el lindero que se usa para la partición
  • Hacer particiones de una parcela mediante el trazado de linderos, para lo cual se proporcionan herramientas de medición de ángulos y distancias para la digitalización de puntos y trazado líneas
  • Realizar reparcelaciones y subsanaciones basándose en uniones y divisiones del parcelario existente
  • Calificar el tipo de unión (agregaciones o agrupaciones) o partición (segregaciones o divisiones)
  • Obtener un fichero gml con las modificaciones realizadas.
  • Obtener un Informe de Validación Gráfica.

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS Y GRADUADOS EN INGENIERÍA DE LA RAMA AGRÍCOLA DE CASTILLA DUERO


C/ Monasterio Santa Maria de Moreruela 5,
47014 Valladolid

T. 983 476 301
F. 983 383 303
M. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Newsletter

© 2021. Colegio Oficial de Ingeniero Técnicos Agrícolas y Gradados en la Rama Agrícola de Castilla Duero. Todos los derechos reservados.
Diseño y programación GB Comunicación